El pasado 19 de marzo comenzaba en nuestra parroquia la cuenta atrás para conmemorar los 50 años de la coronación de Ntra. Sra. de la Soledad de la Portería que tuvo lugar el 19 de marzo de 1964. El Papa Juan XXIII, que será canonizado junto a Juan Pablo II, el próximo abril, concedía este privilegio mariano a Ntra. Señora, el 12 de diciembre de 1962, «en virtud de la gran devoción que se le profesa en Las Palmas» – tal como consta en la bula de la coronación – y a su larga y secular historia de presencia en nuestra ciudad.
Ante una multitud de fieles y devotos que abarrotaba la Plaza de Santa Ana, el obispo D. Antonio Pildain llevó a cabo la encomienda con un ritual cargado de emoción que quedó desde entonces en la memoria y en el corazón de los canarios y en las hemerotecas de aquel entonces.
La devoción a la Virgen de la Soledad es plurisecular. Sus inicios en nuestra ciudad se confunden con la fundación del convento de San Francisco, que según Fray José de Sosa, religioso de este convento en la segunda mitad del siglo XVII, es anterior a la conclusión de la conquista de la isla. Sin embargo no todos están de acuerdo con esta afirmación, pues lo más probable es que no fuera anterior a la prerrogativa concedida por Inocencio VIII a los reyes católicos a finales del siglo XV para que pudieran fundar conventos y monasterios en el reino de Granada y en las Islas Canarias.
La advocación «Virgen de la Soledad de la Portería» proviene del lugar que ocupó la imagen primera en la capilla que existía junto a la portería del convento franciscano hasta que en el año 1842, con motivo de la desamortización, pasó a nuestra parroquia, donde sigue venerándose por multitud de devotos. Su Cofradía, según consta en el primer documento escrito llegado hasta nosotros y conservado en el Archivo Histórico de la Diócesis, ya existía en el año 1587, siendo, por ello, la más antigua de nuestra isla.
Con ocasión de esta fecha emblemática, los 50 años de la coronación pontificia de la imagen, la Archicofradía de la Soledad ha organizado un programa variado de actos que colgaremos en nuestra web y que busca, ante todo, mantener la memoria histórica de nuestra parroquia y extender la devoción a María, bajo este título, tan nuestro y tan canario: «Virgen de la Portería».
Programa
MARZO 2013
19 Marzo:Festividad de San José
Apertura del Año consagrado a la Virgen. Misa Solemne, presida por el Párroco, a las 19 horas.
Presentación del programa del 50 aniversario a cargo de D. Antonio Cruz Domínguez (periodista, cofrade), a las 20 horas.
SEPTIEMBRE
Domingo 15
Solemnidad de Nuestra Señora de la Soledad:Eucaristía Solemne a las 19 horas
Martes 17
Concierto en honor de la Virgen. Interpreta el «Aula de canto» de D. Mario Guerra, a las 2015.
NOVIEMBRE
Miércoles 13
Merienda benéfica en el Real Club Náutico, a las 17,30
Viernes 29
Eucaristía Cofrade, a las 19 horas.
Acto cultural: el color de la danza». Presenta D. Juan Antonio de la Nuez, a las 19,45.
DICIEMBRE
Martes 3
Capítulo Cofrade de Adviento , a las 19,45 horas.
Jueves 27
Concierto de Navidad. Interpreta el Aula de D. Mario Guerra, a las 20,15 horas.
AÑO 2014
ENERO
Viernes 31
Eucaristía Cofrade, a las 19 horas.
Acto cultural: «La Virgen de la Soledad en la Semana Santa de Las Palmas». Ponente D. Juan José Laforet, cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla de G. Canaria, a las 19,45 horas.
FEBRERO
Viernes 28
Eucaristía cofrade, a las 19 horas. Acto cultural: «50 Años de la coronación pontificia de la imagen de la Soledad. Las hemerotecas como testigos». Mesa redonda. Presentan D. Miguel Rodríguez (unión de Cofradías y hermano mayor del Buen Fin): «La Semana Santa de Las Palmas. Dña Dulce Abreut Cabrera (Historiadora y cofrade de la Soledad) «Documentación histórica sobre la Archicofradía de la Soledad» y D. Antonio Cruz Domínguez (periodista y cofrade de la Soledad): «La coronación de la Virgen en la hemeroteca de la época», a las 19,45 horas.
MARZO
Lunes 17
PREGON de las bodas de oro de la coronación canónica pontificia de Nuestra Señora de la Soledad, por el Excmo y Rvdmo. Sr. Obispo D. Bernardo Alvarez Afonso, (Obispo de Tenerife), a las 20 horas.
A continuación inauguración de la Exposición «La coronación de la Virgen en los periódicos de la época«.
19 de Marzo
EUCARISTÍA SOLEMNE del Aniversario de la Coronación. Preside el Sr. Obispo D. Francisco Cases Andreu, obispo de la diócesis de Canarias, a las 19 horas.
Domingo 23
Retiro cofrade en la Casa de las Dominicas (Teror), partida a las 9,45 horas.
ABRIL
Del jueves 3 al Viernes 11
Solemne y tradicional NOVENARIO en honor de la Virgen de la Soledad. Presiden la Eucaristía (D. José Lavandera López, D. Fermín Romero y D. José L. Guerra, ex-párrocos y párroco actual), a las 19 horas.
Viernes 4
Via Crucis en la Iglesia (Cofrades y fieles en general),a a las 19,30 horas.
Jueves 10
Inauguración del mosaico-memorial d a las 19 horas, a continuación Eucaristía.
Viernes 11
SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD: 18,30 Rezo de la Corona de la Virgen
Eucaristía Solemne, a las 19 horas. A continuación besamanos a la imagen de la Virgen. Recepción de los nuevos Cofrades
Viernes Santo
Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, a las 17 horas.
Procesión Magna Interparroquial, a las 19 horas.
PROCESION DE LA SOLEDAD Y SILENCIO (conmemorativa de los 50 años de la Coronación), a las 22,30 horas.
A la entrada, interpretación por la Joven Orquesta del Cabildo.
Martes 22
Concierto de Resurrección, a las 20,15 horas.
SEPTIEMBRE
Domingo 14
Eucaristía Solemne de Acción de Gracias en los 50 años de sacerdocio del Párroco, D. José Luis Guerra.
Lunes 15
Solemnidad de Ntra Señora de la Soledad. Misa Solemne en honor de la Virgen, a las 19 horas.
Martes 16
Concierto sacro en honor a la Virgen y clausura del Año, a las 20,15 horas.